Puede que te encuentres en la búsqueda de empresas de jardinería en Miami Platja con el objetivo de encontrar un tratamiento adecuado para el cuidado de tus palmeras, pero ¿te interesa conocer curiosidades sobre ellas? ¡Te invitamos a esta aventura!

- Las palmeras son plantas propias de entornos tropicales, pero, pese a ello, son capaces de sobrevivir en climas mediterráneos e incluso en zonas geográficas cuyo clima es templado o boreal.

- Son muy atacadas por el picudo rojo, un coleóptero cuyo nombre científico es Rynchophorus ferrugineus. Se trata de una plaga que provoca en las palmeras el decaimiento de sus hojas, el ojo de la palmera se ve debilitado y se perciben asimetrías en su copa, además de galerías que han realizado las larvas excavando en los puntos de inserción de las hojas. Esta plaga puede llegar a causar la muerte de la palmera, por lo que es necesario que busques cuanto antes un tratamiento en las empresas de jardinería en Miami Platja.

- Sus flores, dependiendo de la especie, pueden ser polígamas, unisexuales, bisexuales e incluso pueden llegar a ser dioicas. No suelen ser objeto de atención y sus colores oscilan entre el blanco, el morado o el naranja; sin embargo, en muchas de sus especies, su fragancia sí acostumbra a resultar llamativa.

- Se usan para artesanía, decoración, en construcción de mobiliario y para crear indumentaria. Además, sus frutos, semillas, savia y flores sirven para alimentación humana. Se utilizan también para elaborar medicamentos.

- En Mesopotamia, la palmera se vinculó al mundo divino relacionado con la fecundidad y la fertilidad. En la antigua Grecia se la relacionó con la vida, los partos y el renacer. Con la llegada del cristianismo, se la consideró la planta de los mártires, del ascenso al cielo, la inmortalidad y el paraíso. Desde la Edad Media, es una planta cargada de simbología.

Si quieres saber más, desde Jardinería Bordera te asesoramos.